Este sábado 3 de diciembre se presenta en La Guayaba DJ Juan González, titular del programa radiofónico Jazzimientos transmitido por el 106.1 UFM Alterna, con una propuesta de «¡Dance Floor!»
La cita es a las 8pm en la Pulquería La Guayaba. ¡Habrá pulque de papachi!
DJ Juan González y su jazz de Dance Floor en Pulquería La Guayaba
Este próximo sábado se lleva a cabo el cierre de la Gira de Cine en Lenguas Originarias de la Asociación de Cineastas de Morelos con una función de gala en la Plaza de Armas General Emiliano Zapata en el centro histórico de Cuernavaca. Se proyectarán cortos animados en los idiomas wirárika o huichol, náhuatl, maya yucateco, seri, hñahñu u otomí y ayapaneco. Ésta última es una lengua en alto riesgo de desaparición pues sólo quedan menos de diez hablantes.
Después de la proyección La Guayaba invita a todos a pasar una noche inolvidable con los realizadores y la música de DJ Juan González y su jazz de Dancefloor.
La cita es a las 6:30pm en la Plaza de Armas y a las 8pm en La Guayaba (Alarcón 4, Centro histórico de Cuernavaca).
Función de gala para el cierre de la Gira de Cine en Lenguas Originarias y cocktel en La Guayaba.
HOY COMBO DE LA GUAYABA. Estreno Mundial del corto animado Takuzi Nakawe de José Matiella y proyección del musimetraje Nuvecita Blanca de Moyenei en El Tecuán en Santo Domingo Ocotitlán, Tepoztlán y para los que se quedan en Cuerna en LA GUAYABA festival del vynil con DJ Sesar Adjuster!
HOY COMBO DE LA GUAYABA. Estreno Mundial del corto animado Takuzi Nakawe de José Matiella y proyección del musimetraje Nuvecita Blanca de Moyenei en El Tecuán en Santo Domingo Ocotitlán, Tepoztlán y para los que se quedan en Cuerna en LA GUAYABA festival del vynil con DJ Sesar Adjuster!
Homenaje al dorctor Rodolfo Stavenhagen (1934-2016)
Se proyectan cortos animados en lenguas originarias en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, el Instituto Mexicano de Cinematografía, el Programa de reapropiación y cotidianización de lenguas originarias Chimalnahuatlajtole y la Asociación de Cineastas de Morelos dentro del marco de la Gira de Cine en Lenguas Originarias Morelos 2016.
Estreno del corto animado Takuzi Nakawe dentro del marco de la Gira de Cine en Lenguas Originarias.
Este sábado 16 de julio de 2016 «Debut y despedida» Airy’s Night. La Guayaba pone el pulque y Airy el buen ambiente!
Por primera vez en La Guayaba Airy’s Night degustando los mejores pulques de Cuernavaca
Con deliciosos pulques de avena, plátano macho, mango con albahaca y pulque-chai. Además por única ocasión mezcal de huaxocote. Y mezcales oaxaqueños tobalá, mexicano y tepeztate.
El grupo de mujeres ciclistas urbanas Las Intrépidas tomarán las calles de Cuernavaca una vez más para demostrar que los ciudadanos queremos más espacios hechos para seres humanos. Llegarán a La Guayaba en calle Juan Ruiz de Alarcón alrededor de las 7pm. Se presentará el libro «El Futuro de nuestro pasado» de Eduardo G. Llanos y habrá proyección al aire libre sobre los muros de la ciudad. Todos podrán beber pulque y los abstemios beberán delicioso aguamiel recién llegado de los Llanos de Apan.
El grupo de mujeres ciclistas Las Intrépidas se reunirán en Pulquería La Guayaba este sábado 16 de julio a las 19hrs.
Habrá pulque de mango, avena, albahaca, galleta maría y el delicioso pulque-chai. De botana carne tártara, tostada de pata y caldo de camarón
Hoy sábado 2 de julio nuestra anfitriona será Lilian con invitada especial Isabel Tercero acompañada de guitarra en vivo cantandole al amor, al desamor y al pulque. ¡Esta sexy-noche es imperdible! A partir de las 18 hrs.
Noche de negligee en Pulquería La Guayaba. Lilian’s Night con Isabel Tercero ¡cantando en vivo, IMPREDIBLE!
Habrá atole de pulque con masa azul, curados de guanábana, guayaba, mango y galleta, el mejor aguamiel y de botana carne tártara, pata a la vinagreta y taquitos de chinicuiles con queso.
Para cerrar este fin de semana con broche de oro, el domingo a partir de las 2, tenemos taller gratuito de mandalas y ojos de dios ¡los esperamos!